Desde que B. Cristofori crease el primer piano moderno hasta la actualidad, los pianos han sido mejorados con avances técnicos y con materiales que ofrecen mayor calidad de sonido, mayor durabilidad así como más estabilidad y mejores prestaciones, si bien el concepto fundamental sigue siendo el mismo de su origen.
A pesar de que hoy día es muy difícil concebir la música clásica sin este instrumento, en sus primeros tiempos el piano recorrió un complicado camino hasta abrirse paso entre los músicos y compositores.
Sin ir más lejos, a J. S. Bach no le convencía mucho este instrumento y no fue hasta 1750 cuanto tomó contacto con un piano construido por G. Silbermann, quien adaptó su mecanismo al gusto del compositor.
En el taller de Silbermann se originaron dos famosas escuelas de construcción de pianos: la escuela alemana o vienesa y la escuela inglesa.
Por un lado, dos de sus discípulos, J. Zumpe y A. Backers, emigraron a Londres, donde desarrollaron un piano con el mismo mecanismo que el de Cristofori aunque con importantes modificaciones, dando lugar al piano inglés.
Por otro lado, otro discípulo de Silbermann, llamado J.A. Stein, realizó otras variantes en el mecanismo dando lugar al piano alemán o vienés.
No fue hasta 1775 cuando se construyó el primer piano en Estados Unidos. Allí, años más tarde, Heinrich Steinweg revolucionó el mundo del piano y sembró la semilla de una de las marcas más prestigiosas del mundo, Steinway & Sons.
envío gratis
En órdenes de mayoreo
garantía de devolución
pago seguro
COMPRA MÁS, GASTA MENOS
50% DE DESCUENTO EN PEDIDOS MAYORES A UN KG.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.