Las teteras son los recipientes utilizados en la preparación del té.
En los orígenes de la historia china del té, las hojas se hervían en agua dentro de cazos destapados. Pero durante la dinastía Ming, la moda de dejar las hojas en infusión en agua caliente originó la necesidad de un recipiente cubierto. En China durante siglos se habían usado unas jarras similares a las modernas teteras que posteriormente se adaptaron para el té.
El concepto de tetera fue evolucionando, primero pequeñas y redondeadas con el pitorro ancho, se importaban de China. En el S XVII los artesanos británicos empezaron a fabricar la porcelana. Con el paso del tiempo el tamaño y forma de las teteras ha ido cambiando según los gustos y las modas. Al principio se seguía la tradición china de utilizar símbolos y criaturas mitológicas. Más tarde se impusieron las formas dieciochescas de estilo neoclásico o rococó y en el S XIX los recargados artículos victorianos.
Hoy en día existen teteras de cualquier tamaño, aspecto y forma imaginables; con o sin infusores, grandes o pequeñas, sencillas, practicas, decoradas.
Las teteras tradicionales no suelen incluir su propio filtro. En el mercado existen múltiples filtros para cualquier tipo de tetera o taza: de malla, acero inoxidable, bolsitas de muselina, filtros de algodón, etc.
Las tazas con filtro o Tisaneras son ideales para preparar un té individual. Se basa en la taza china para infusiones o Guywan.
envío gratis
En órdenes de mayoreo
garantía de devolución
pago seguro
COMPRA MÁS, GASTA MENOS
50% DE DESCUENTO EN PEDIDOS MAYORES A UN KG.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.